Publication:
Propuesta de Acuerdo Voluntario entre las principales cadenas de distribución, la Comunidad de Madrid y el Banco de Alimentos con el fin de promover una reducción en la cantidad de residuos de alimentos generados

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-02-15
Editor
Advisor
Coordinator
Commentator
Reviewer
Illustrator
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El desperdicio alimentario se ha convertido en un grave problema para la sociedad actual debido al impacto medioambiental, social y económico que lleva asociado. Se analizan las principales causas que están detrás del desperdicio alimentario, tanto por parte de las cadenas de distribución como por parte de los consumidores, y se hace un estudio de las principales iniciativas que vienen desarrollando las cadenas de distribución en este ámbito. Asimismo, se ha hecho un análisis de la normativa existente relativa al desperdicio alimentario. Se ha podido observar que en la actualidad no existe una regulación que obligue a las empresas a reducir las cantidades de residuos de alimentos que generan. En este sentido, se ha planteado como el objetivo de este proyecto, desarrollar una propuesta de acuerdo voluntario entre las principales cadenas de distribución, la Comunidad de Madrid y el Banco de Alimentos como una herramienta de colaboración público-privada para impulsar la reducción del desperdicio alimentario. En este acuerdo, las principales cadenas de distribución se comprometen a implementar una serie de medidas encaminadas a reducir la cantidad de residuos de alimentos, así como a impulsar un consumo responsable entre sus clientes; la Administración autonómica aporta recursos para ayudar a las empresas a alcanzar este objetivo y el Banco de Alimentos promueve la mejora de la colaboración que mantiene con las empresas participantes. Se exponen también las principales barreras y beneficios que puede suponer para la empresa participar en este tipo de acuerdo voluntario.
Description
UNESCO Categories
Keywords
desperdicio alimentos, acuerdo voluntario, colaboración público-privada, gestión excedentes alimentos, hábitos de consumo
Citation
Center
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Department
No procede
Research Group
Innovation Group
PHD Program
Professorship
DOI