Publicación:
Estratigrafía isotópica del último ciclo glaciar (MIS 4 - MIS 1): estadiales/ interestadiales de Groenlandia; Eventos Dansgaard-Oeschger y Eventos Heinrich

dc.contributor.authorBardají Azcárate, Teresa
dc.contributor.authorLario Gómez, Javier
dc.contributor.orcid0000-0003-2988-8077
dc.date.accessioned2024-05-28T14:13:35Z
dc.date.available2024-05-28T14:13:35Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.descriptionThe registered version of this article, first published in Cuaternario y Geomorfología, is available online at the publisher's website: Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) y Sociedad Española de Geomorfología (SEG) , https://doi.org/10.17735/cyg.v36i3-4.94171
dc.descriptionLa versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Cuaternario y Geomorfología, está disponible en línea en el sitio web del editor: Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) y Sociedad Española de Geomorfología (SEG) , https://doi.org/10.17735/cyg.v36i3-4.94171
dc.description.abstractLos sondeos de hielo en los casquetes polares (Groenlandia y Antártida) han permitido profundizar en el conocimiento de los cambios climáticos registrados en los sondeos oceánicos profundos y el registro de los isótopos del oxígeno. La gran variedad de datos obtenidos, tanto a partir del análisis del hielo, como del aire atrapado en sus burbujas, hacen de los sondeos de hielo uno de los registros paleoclimáticos de mayor calidad. La variación de la relación isotópica del oxígeno (∂O18), del deuterio (∂D) y de otros elementos traza, unido a la gran precisión cronológica asociada al contaje de capas anuales y otros métodos de datación, han permitido establecer una escala cronológica de detalle para los MIS 4 a MIS 1, pobremente representados en los sondeos oceánicos. Los sondeos de hielo realizados en Groenlandia muestran una gran variabilidad climática a lo largo de este período de tiempo, identificándose eventos de calentamiento muy rápidos (eventos Dansgaard - Oeschger; Greenland interstadials) seguidos por enfriamientos más lentos (Greenland stadials), alguno de los cuales especialmente fríos (eventos Heinrich). La comparación de estos eventos con los registros coetáneos en latitudes medias permite interpretar la respuesta de diferentes medios sedimentarios ante dicha variabilidad climática. Como ejemplo se han seleccionado dos de dichos registros: un espeleotema de una cavidad kárstica y una secuencia sedimentaria poligénica.es
dc.description.abstractIce cores at the polar ice sheets (Greenland and Antarctica) have expanded the understanding of climate changes recorded by the marine stratigraphic scale of oxygen isotopes. The wide variety of data obtained, both from the analysis of ice and from the air trapped in bubbles, make the ice cores one of the palaeoclimatic records of highest quality. The variation in the isotope ratios of oxygen (∂O18), deuterium (∂D) and other trace elements, together with the high chronological precision reached by annual layer counting and other dating methods, allow to establish a detailed chronological scale for MIS 4 to MIS 1, poorly represented in deep ocean cores. The Greenland ice-cores show a large climatic variability along this period, with very rapid warming events (Dansgaard - Oeschger events; Greenland interstadials) followed by slower cooling events (Greenland stadials), some of which particularly cold (Heinrich events). Comparison of these events with contemporary records in middle latitudes allows us to interpret the response of different sedimentary environments to such climatic variability. Two examples of these records have been selected: a speleothem from a karstic cave and a polygenic sedimentary sequence.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationBardaji, T.; Lario, J. (2022). Estratigrafía isotópica del último ciclo glaciar (MIS 4 - MIS 1): estadiales/interestadiales de Groenlandia; Eventos Dansgaard-Oeschger y Eventos Heinrich. Cuaternario y Geomorfología, 36 (3-4): 155-169.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17735/cyg.v36i3-4.94171
dc.identifier.issn0214-1744 / eISSN 2695-8589
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/22198
dc.journal.issue3-4
dc.journal.titleCuaternario y Geomorfología
dc.journal.volume36
dc.language.isoes
dc.page.final169
dc.page.initial155
dc.publisherAsociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) - Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA)
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias
dc.relation.departmentCIENCIAS ANALÍTICAS
dc.relation.researchgroupGeología Aplicada al Medio Ambiente (GAMA)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject25 Ciencias de la Tierra y del Espacio::2506 Geología
dc.subject.keywordscronologíaes
dc.subject.keywordspaleoclimaes
dc.subject.keywordssondeos de hieloes
dc.subject.keywordsregistro isotópicoes
dc.subject.keywordschronologyen
dc.subject.keywordspaleoclimateen
dc.subject.keywordsice-coresen
dc.subject.keywordsisotopic recorden
dc.titleEstratigrafía isotópica del último ciclo glaciar (MIS 4 - MIS 1): estadiales/ interestadiales de Groenlandia; Eventos Dansgaard-Oeschger y Eventos Heinriches
dc.titleIsotope stratigraphy of the last glacial cycle (mis 4 - mis 1): greenland stadials / interstadials; Dansgaard-oeschger and heinrich eventsen
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lario_Javier_Estratigrafía isotópica último glaciar.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: