Publicación:
Educación parental: programas, necesidades formativas y propuesta de un modelo de intervención

Fecha
2022
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Ser madre o padre se percibe cada vez más como una tarea ardua y difícil por la complejidad que encierra y por los retos que implican los cambios acontecidos durante las últimas décadas. Los progenitores se preguntan frecuentemente qué y cómo proceder ante las situaciones que viven junto a sus hijos e hijas. Respecto a esto, los profesionales del ámbito de la educación familiar han venido apuntando la importancia de apoyarlos y formarlos para que puedan llevar a cabo adecuadamente los procesos de crianza, educación y socialización de niñas, niños y adolescentes. En este sentido, los programas de educación parental han sido considerados como recursos valiosos para ayudarlos en el desempeño de sus funciones parentales. Por lo tanto, es preciso conocer las características de estas acciones formativas, detectar si dan respuesta a las necesidades e intereses de las familias, así como identificar aspectos relevantes que faciliten el diseño de nuevas intervenciones o la actualización de las ya existentes. Por ello, considerando lo anterior, para la presente tesis doctoral por compendio de publicaciones se han planteado cuatro objetivos generales: Estudiar la evidencia científica respecto a los programas de educación parental. Conocer las características de los programas de educación parental. Explorar las necesidades formativas actuales de los progenitores en relación con la crianza y la educación de sus hijas e hijos. Elaborar una propuesta de elementos clave a tener en cuenta como modelo para el diseño, desarrollo y evaluación de programas de educación parental.
Being a parent is increasingly perceived as an arduous and difficult task because of its complexity and the challenges posed by the changes that have taken place in recent decades. Parents often wonder what to do and how to proceed in the situations they experience with their children. In this respect, professionals in the field of family education have been pointing out the importance of supporting and training them so that they can adequately carry out the processes of upbringing, education and socialisation of children and adolescents. In this sense, parental education programmes have been considered valuable resources to help them in the performance of their parental functions. Therefore, it is necessary to know the characteristics of these training actions, to detect whether they respond to the needs and interests of families, as well as to identify relevant aspects that facilitate the design of new interventions or the updating of existing ones. Therefore, considering the above, four general objectives have been set for this doctoral thesis by compendium of publications: To study the scientific evidence regarding parental education programmes. To know the characteristics of parental education programmes. To explore the current training needs of parents in relation to the upbringing and education of their children. To elaborate a proposal of key elements to be taken into account as a model for the design, development and evaluation of parental education programmes.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
educación parental, análisis bibliométrico, revisión sistemática de alcance, estudio cuantitativo de encuesta con diseño trasversal, método Delphi, modelo de programa, evaluación de programas, parent education, bibliometric analysis, systematic scoping review, quantitative survey study with cross-sectional design, Delphi method, programme model, programme evaluation
Citación
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en educación
Cátedra
DOI
Colecciones