Publicación:
Propuesta de mejora de la normativa térmica edificatoria chilena implementando la normativa térmica edificatoria española: Primeros pasos en edificios residenciales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En este trabajo se estudia y analiza cómo se puede mejorar la normativa térmica edificatoria chilena implementando la normativa térmica edificatoria española. Para ello, inicialmente, se definen las envolventes térmicas de un edificio plurifamiliar en Santiago de Chile que cumplen las diferentes normativas térmicas edificatorias y, posteriormente, se evalúan, mediante simulación energética, las correspondientes demandas energéticas de calefacción. Aplicando la normativa térmica edificatoria española se logra una reducción de la demanda energética de calefacción de más del 70%. Con este trabajo se avanza hacia el logro de edificios sustentables con un consumo de energía casi nulo con los que poder obtener un parque edificatorio residencial chileno altamente eficiente energéticamente y descarbonizado.
This work studies and analyses how the Chilean building thermal regulation can be improved by implementing the Spanish building thermal regulation. For this purpose, initially, the thermal envelopes of a multi-family building in Santiago de Chile that comply with the different building thermal regulations are defined and, subsequently, the corresponding energy demands for heating are evaluated through energy simulation. By applying the Spanish building thermal regulation, a reduction in energy demand for heating of more than 70% is achieved. This work is a step towards the achievement of sustainable buildings with nearly zero energy consumption with which to obtain a highly energy efficient and decarbonised Chilean residential building stock.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
regulación térmica edificatoria chilena, regulación térmica edificatoria española, edificación sustentable, edificio de consumo de energía casi nulo, sector residencial, Santiago de Chile, Chilean building thermal regulation, Spanish building thermal regulation, sustainable building, nearly zero-energy building, residential sector, Santiago de Chile
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI