Cargando...
Fecha
2013
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitad de Valencia
Resumen
En el presente trabajo se realizan predicciones a 2019, manejando diferentes escenarios para la recuperación económica y la evolución futura de la misma. Estos escenarios dependerán en gran medida de las políticas actuales y futuras. Las estimaciones se han realizado aplicando simulaciones ad-hoc, a través de un modelo de equilibrio general de demanda sustentado en la Hipótesis del Ciclo Vital de Ando y Modigliani y la Hipótesis de la Renta Permanente de Friedman, Modelo de Hall con la introducción de expectativas racionales. Ofrecemos un pronóstico en base a un escenario dinámico a nivel macroeconómico. Por otro lado, se realizan una serie de recomendaciones a nivel nacional y supranacional para el buen funcionamiento de la economía española.
Descripción
The registered version of this article, first published in “CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 78, 203-243.", is available online at the publisher's website: http://ciriec-revistaeconomia.es
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 78, 203-243.", está disponible en línea en el sitio web del editor: http://ciriec-revistaeconomia.es
Categorías UNESCO
Palabras clave
Ciclo vital, Modigliani, Crecimiento Económico, Expectativas Racionales, CLAVES ECONLIT: E020, E100, E620, O110.
Citación
MARTÍNEZ, J.A., CORTIÑAS, P. & SÁNCHEZ, C. (2013): “La economía española, su evolución y escenarios para la recuperación”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 78, 203-243.
Centro
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Departamento
Economía aplicada y Estadística