Publicación:
Violencia hacia las mujeres y trabajo social: un enfoque interseccional para comprender sus múltiples dimensiones

Fecha
2024
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La interseccionalidad en el Trabajo Social con mujeres supervivientes de violencia de género es un enfoque fundamental que reconoce la multiplicidad de identidades y experiencias que influyen en las formas en que estas mujeres enfrentan la violencia. Al considerar la intersección de factores como género, raza, clase social, orientación sexual, discapacidad, entre otros, los equipos profesionales del Trabajo Social pueden abordar de manera más efectiva las complejidades de las experiencias de las mujeres y diseñar intervenciones más efectivas para la protección y garantía de sus derechos humanos. El presente capítulo realiza una radiografía general de la violencia que sufren las mujeres y una propuesta sobre como desde el Trabajo Social, se debe tener en cuenta el enfoque interseccional para identificar y abordar barreras específicas que pueden surgir debido a la intersección de diferentes identidades, contribuyendo así a su proceso de reparación.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Derecho
Departamento
Trabajo Social
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Colecciones