Publicación: La influencia de los modelos de Montalembert en la fortificación españolas del siglo XIX. Varios ejemplos en el norte de África
dc.contributor.author | Bravo Nieto, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T18:48:32Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T18:48:32Z | |
dc.date.issued | 2015-01-01 | |
dc.description.abstract | Después del generalizado uso de la fortificación abaluartada a lo largo del siglo XVIII, con su extensísima evolución técnica y codificación teórica, los cambios vertiginosos que se van a producir durante todo el XIX en materia de artillería para el asalto de plazas fuertes, exigieron una respuesta adecuada de los sistemas defensivos. Lo que se puede constatar en estos sistemas es la gran influencia que van a tener los modelos teóricos propuestos por el marqués de Montalembert, y su posterior desarrollo por parte de la escuela de fortificación alemana. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/15370 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Fundación Juanelo Turriano | |
dc.relation.center | Melilla | |
dc.relation.department | No procede | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | La influencia de los modelos de Montalembert en la fortificación españolas del siglo XIX. Varios ejemplos en el norte de África | es |
dc.type | book part | en |
dc.type | capítulo de libro | es |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Bravo_Antonio_Montalembert_Fortificacion.pdf
- Tamaño:
- 10.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format