Publicación: Segregación espacial, redes de solidaridad y procesos de reasentamiento en un barrio de migrantes forzosos de Bogotá (Colombia)
Fecha
2014-11-12
Autores
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural.
Resumen
El objetivo del trabajo de tesis es analizar los mecanismos generadores del mapa urbano altamente segregado de la periferia de Bogotá en concreto aquellos que determinan y afectan a las trayectorias residenciales y los procesos de reasentamiento de los emigrantes forzosos que se asientan en el municipio de Soacha en los barrios informales de Altos de Cazucá. . En la primera parte del trabajo se plantea el hecho de que en el discurso público se han invisibilizado los conflictos por la tierra como generadores de desplazamiento y migración forzosa por un lado; y se interpreta la consolidación de los barrios infornales como la consolidación de las prácticas informales de los que allí residen. En la segunda parte del trabajo, a través del análisis de la ruta de atención a la población desplazada diseñada para atender a esta población, tanto de jure como de facto, se pretende mostrar la distribución desigual de los derechos entre distintas categorías de ciudadanos y el hecho de que, a través del discurso y la práctica institucional, se excluye a los emigrantes de los sectores formales de empleo y vivienda, al tiempo que se condena dicha informalidad. Finalmente, en la última parte del trabajo, a través de los mecanismos de microsegregación interna de los barrios informales estudiados, se mostrará cómo la diferenciación residencial ha sustituido en Colombia a la conciencia de clase en los mecanismos de reivindicación de derechos de ciudadanía por parte de los sectores más desfavorecidos, y el rol de la segregación residencial en la reproducción social de un determinado sistema de desigualdades.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Filosofía