Publicación: Análisis de la fuerza de amortiguación producida por un sistema de captación de energía en suspensiones de automóviles
dc.contributor.author | Gijón Rivera, Carlos | |
dc.contributor.author | Fernández Pérez, José Ángel | |
dc.contributor.author | Olazagoitia, José Luis | |
dc.contributor.author | Reyes Avendaño, Jorge Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T13:01:15Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T13:01:15Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La recuperación de energía en las suspensiones de los automóviles ha ganado relevancia en la última década debido a la transición hacia la electromovilidad. En este contexto, se han presentado diferentes enfoques para recolectar energía de las suspensiones de los automóviles. Sin embargo, pocos trabajos han estudiado el efecto que estos sistemas de recuperación ponen en la dinámica de la suspensión. En este trabajo, analizamos la contribución a la fuerza de amortiguación cuando se añade un sistema recuperador de energía de dos barras a un sistema de suspensión convencional. En este documento se analiza este sistema recuperador de energía en la suspensión, se desarrollan las ecuaciones del mismo y se realizan simulaciones de la misma. Los resultados muestran que esta contribución puede tener un impacto significativo en la seguridad y el confort en la misma medida que lo hace una suspensión convencional. | es |
dc.description.abstract | Energy harvesting in automotive suspensions has gained relevance in the last decade due to the transition to electromobility. In this context, different approaches have been presented to collect energy from automotive suspensions. Nevertheless, few works have studied the effect that these harvesting systems put into the dynamic of the suspension. In this work, we analyze the contribution to the damping force when a two-bar Energy harvester is added to a conventional suspension system. This paper analyzes this suspension energy recovery system, develops its equations and performs simulations of the system. The results show that this contribution could have a significant impact on safety and comfort at the similar conventional suspension. | en |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5944/bicim2022.261 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/19666 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.relation.center | E.T.S. de Ingenieros Industriales | |
dc.relation.congress | XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Madrid, España, 22-24 de noviembre de 2022. CIBIM 2022 | |
dc.relation.department | Mecánica | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject.keywords | recuperación de energía | |
dc.subject.keywords | suspensiones automotrices | |
dc.subject.keywords | fuerza de amortiguamiento | |
dc.subject.keywords | amortiguadores regenerativos | |
dc.title | Análisis de la fuerza de amortiguación producida por un sistema de captación de energía en suspensiones de automóviles | es |
dc.type | conference proceedings | en |
dc.type | actas de congreso | es |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Abs_376_185686.docx
- Tamaño:
- 705.13 KB
- Formato:
- Microsoft Word XML