Publicación:
La experimentación del sistema del coronel montesinos. Precursor del régimen abierto actual

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guadalajara, México
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En el presente trabajo se analizará el origen del régimen abierto en España, en el experimental sistema que puso en práctica Montesinos en el presidio correccional de Valencia, en la primera mitad del siglo XIX. Casi dos siglos después, la influencia de la práctica llevada a cabo por aquel sistema, es evidente en el régimen abierto del sistema penitenciario español actual, el cual se abordará adentrándose en sus distintas modalidades, avances, y límites existentes.
This paper will discuss the origin of the open regime in Spain, in the experimental system that was implemented in Montesinos in the correctional prison in Valencia, during the first half of the 19th century. Almost two centuries later, the influence of the practice carried out by that system is evident in the current Spanish open regime penitentiary, this will be addressed in its various forms, progress, and limits.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
régimen abierto, tercer grado, clasificación penitenciaria, medios telemáticos, open regime, third grade, prison classification, electronic means
Citación
Fernández Bermejo, Daniel, La experimentación del sistema del coronel montesinos. Precursor del régimen abierto actual. Letras Jurídicas (2015) Nº 10, p.621-323
Centro
Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Penal y Criminología
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI