Publicación:
Características y usos del hábitat que predominan entre los inmigrantes de la Comunidad Autónoma de Madrid

dc.contributor.authorLabrador Fernández, Jesús
dc.contributor.authorMerino Hernando, María Asunción
dc.date.accessioned2024-05-20T11:16:46Z
dc.date.available2024-05-20T11:16:46Z
dc.date.issued2002-06-01
dc.description.abstractEn este trabajo se aborda la inmigración desde la perspectiva del uso del espacio doméstico, y considera ese uso como una de las claves más relevantes para comprender la forma en que los inmigrantes se incorporan a la sociedad de destino. En los países europeos los inmigrantes van ocupando los lugares de residencia que la sociedad de acogida les deja y estos suelen ser áreas urbanas que, por una u otra razón, están degradadas. Por otra parte el inmigrante se ve forzado a desarrollar estrategias para acomodar sus expectativas a las condiciones reales de vida. Estas estrategias forman parte de lo que llamamos proyecto migratorio, en el desarrollo del cual es necesario también incluir otra serie de variables como son la edad, sexo, profesión, situación legal, etc. Entre estas variables hay que destacar la cultura de origen que determina en muchos casos la percepción del espacio en el que les está tocando vivir en nuestro países
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/11481
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Pontificia Comillas
dc.relation.centerFacultad de Filosofía
dc.relation.departmentAntropología Social y Cultural
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleCaracterísticas y usos del hábitat que predominan entre los inmigrantes de la Comunidad Autónoma de Madrides
dc.typejournal articleen
dc.typeartículoes
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication851196c9-77dc-43cf-aa53-efde42e86051
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery851196c9-77dc-43cf-aa53-efde42e86051
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
17.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format