Publicación: La crítica de Deleuze al psicoanálisis : el proyecto de un deseo políticamente constituyente
Fecha
2011-12-09
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía
Resumen
Debido a la amplitud de este capítulo introductorio de nuestra tesis, se nos hace imprescindible, presentar, a modo de preámbulo, un leitmotiv de lo que ha sido nuestro recorrido filosófico. Tal vez lo más oportuno sea comenzar la exposición mediante una pregunta, la pregunta que ha inspirado nuestra investigación. Por lo pronto, esta pregunta es una pregunta amplia que, como ocurre habitualmente en filosofía, se cuestiona la esencia de algo. Se establece del siguiente modo: ¿Qué es el inconsciente? Inmediatamente después, y para explicar el porqué de nuestra grafía, se abre otro interrogante: ¿Hay razones para, con mayúscula, nombrar al Inconsciente?
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede