Fecha
2018-04-26
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Thomson Reuters Aranzadi

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Fruto de la adaptación y actualización de la normativa penal española a las exigencias de los cuerpos normativos internacionales en materia de prevención de blanqueo de capitales, en los últimos años se ha producido una expansión desorbitada por parte del Derecho penal en relación a la tipicidad objetiva y subjetiva de las conductas punibles asignadas al delito de blanqueo de capitales. En este sentido, el concepto de blanqueo de capitales ha quedado desnaturalizado al introducirse en el texto punitivo español las modalidades de posesión y utilización de bienes procedentes de una actividad delictiva, pudiendo llevar pareja una aplicación «desmesurada, cuando no aberrante» del delito, siendo, en todo caso, una contemplación superflua al producir unos claros efectos perturbadores. La naturaleza del delito de blanqueo ha quedado «definitivamente desfigurada», desvirtuándose la propia esencia delictiva del blanqueo. Inicialmente, el tipo penal se configuró para combatir el tráfico de drogas. Posteriormente, para reducir la criminalidad procedente del terrorismo y crimen organizado, para que en la actualidad el legislador pretenda que sirva como cajón de sastre.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Fernández Bermejo, Daniel. Las conductas típicas del delito de blanqueo de capitales. Concurso de delitos y la prueba indiciaria. en Delincuencia económica. Fernández Bermejo, Daniel y Mallada Fernández, Covadonga (dir.)Pamplona.2018 Thomson Reuters Aranzadi
Centro
Facultad de Derecho
Departamento
Derecho Penal y Criminología
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones