Publicación:
Valores sociales y calidad de vida profesional de las enfermeras de la Comunidad de Madrid

dc.contributor.authorMazuecos Gómez, Francisco Javier
dc.contributor.directorJuanas Oliva, Ángel de
dc.contributor.directorRodríguez Bravo, Ana Eva
dc.date.accessioned2024-05-20T19:59:49Z
dc.date.available2024-05-20T19:59:49Z
dc.date.issued2019-11-08
dc.description.abstractEn la sociedad actual, en la que el cambio está siendo una constante en nuestras vidas, nos encontramos con áreas como la sanitaria, en cuyo contexto existen recursos para potenciar la salud de la población. En este contexto sanitario, los recursos humanos tienen una relevancia significativa en la implementación de los cambios que se precisan en las instituciones. Al respecto, dentro de las instituciones sanitarias, las profesionales de enfermería trabajan para y por la salud, tienen un perfil sanitario e identidad reconocidos en la comunidad. Estas profesionales poseen una serie de actitudes y capacitación necesaria para realizar sus tareas de manera eficaz, ponen en práctica sus conocimientos y valores propios; así como los inherentes a esta profesión, que son y serán transferidos para el bien de la sociedad. Ante los cambios que pueden estar sufriendo las enfermeras, se ha de tener en cuenta que para poder prestar servicios de atención con calidad deben percibir una Calidad de Vida Profesional (CVP) adecuada, que les permita afrontar y enfrentar los emprendimientos existentes, en relación con la salud de la población. No obstante, los cambios sociales están generando resistencias en las enfermeras. Estos problemas se detectaron con la observación y la interacción dialógica. Fueron expresados de forma autónoma por las enfermeras, convirtiéndose de esta manera en el germen de la investigación realizada. En consecuencia, el propósito y principal objetivo de este trabajo de investigación es llevar a cabo un estudio sobre el sistema de valores que tienen las enfermeras en su contexto de trabajo, y la relación que tienen en la percepción de su CVP en la Comunidad Autónoma de Madrid. El marco teorico para la variable valores sociales se apoya en los trabajos elaborados por Schwartz (1992). Por su parte, la base teórica para la medición de la CVP se construye tomando como referencia la teoría de Karasek (1989), puesta en práctica y validada por Cabezas (1998). Se realiza un estudio de corte cuantitativo, descriptivo y transversal. Se utilizan herramientas estandarizadas y un cuestionario elaborado ad hoc para la recogida de la información. Los análisis realizados son: descriptivos, correlacionales, inferenciales y aportan suficiente información respecto al objeto estudio. Las conclusiones a las cuales se ha llegado son que las enfermeras tienen claros valores vinculados a la profesión como benevolencia y universalidad, no así otros que no son puestos en práctica, pero si es aconsejable que puedan transferirlos adecuadamente. Por otro lado, con relación a la CVP, el apoyo directivo sigue siendo la dimensión menos valorada, no así, la motivación intrínseca que es la que mayor valoración recibe. Se deduce de todos los datos recogidos que ante la falta de conciencia y conocimiento de los valores más allá de los establecidos por la AACN, y el grado de afectación que tienen en la CVP, es de interés que se realicen y se pongan en práctica acciones de formación continua en valores en contextos sanitarios para profesionales del ámbito de la enfermería. También que se continúen realizando estudios en la misma línea que la realizada, dada la escasez de investigaciones que relacionen a las dos variables analizadas.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/17833
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
dc.relation.centerFacultad de Educación
dc.relation.phdPrograma de doctorado en educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleValores sociales y calidad de vida profesional de las enfermeras de la Comunidad de Madrides
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAZUECOS_GOMEZ_Francisco_Javier_Tesis.pdf
Tamaño:
3.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones