Publicación:
Los mecanismos de intervención directa de la sociedad civil en los procesos políticos de la Unión Europea. Una aproximación comparada

dc.contributor.authorCapodiferro Cubero, Daniel
dc.contributor.editorIustel
dc.date.accessioned2025-01-30T12:14:55Z
dc.date.available2025-01-30T12:14:55Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionEste es el manuscrito aceptado del artículo publicado por Iustel en "Revista General de Derecho Público Comparado, nº 34 diciembre 2023 pp 193–231", disponible en línea en la página del editor: Iustel
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es explicar el funcionamiento de los mecanismos de democracia participativa en la Unión Europea y exponer las similitudes y diferencias de su regulación con la que existe en las figuras afines contempladas en los sistemas nacionales. En especial, sus Estados miembros, como referentes políticos más cercanos, con los que se aprecia una influencia bidireccional en cuanto a su configuración. La investigación muestra que en el ámbito comunitario, estos instrumentos arrojan resultados muy desiguales. Las fórmulas más identificables desde el constitucionalismo clásico, el derecho de petición y la iniciativa ciudadana, cuya configuración en el plano europeo es además peculiar, apenas tienen impacto en el proceso político europeo, de manera similar a lo que sucede en los ordenamientos nacionales. Por el contrario, la práctica del lobby, cuya regulación tanto europea como estatal se ha generalizado recientemente, se beneficia de una articulación que apenas permite controlar su influencia, lo que la convierte en la principal vía de entrada de los intereses individuales en las políticas europeas. La conclusión general es que en la Unión Europea estos instrumentos presentan una deriva elitista que acaba por alejar el procedimiento decisorio de la sociedad en lugar de acercarlo.es
dc.description.abstractThe main objective of this work is to explain the functioning of the mechanisms of participatory democracy in the European Union, exposing the similarities and differences of their regulation regarding the related figures contemplated in the national systems. Particularly, its Member States, as the closest political reference points, with which a bidirectional influence in terms of its configuration can be appreciated. The research shows that at Community level, these instruments have very mixed results. The most identifiable formulas from the classical constitutionalism, the right of petition and the citizens' initiative, whose configuration at European level is also peculiar, have little impact on the European political process, like what happens in the national systems. However, the practice of the lobby benefits from an articulation that barely allows to control its influence, which makes it the main entry point for individual interests in European policies. The main conclusion is that in the European Union these instruments present an elitist drift that, at the end, drives away the decision-making process from society instead of bringing it closer.en
dc.description.versionversión final
dc.identifier.citationCapodiferro Cubero, Daniel. Los mecanismos de intervención directa de la sociedad civil en los procesos políticos de la Unión Europea. Una aproximación comparada. "Revista General de Derecho Público Comparado, nº 34 diciembre 2023, pp 193-231""
dc.identifier.issnISSN : 1988-5091
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/25695
dc.journal.issue34
dc.journal.titleRevista General de Derecho Público Comparado
dc.language.isoes
dc.page.final231
dc.page.initial193
dc.publisherIustel
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Derecho
dc.relation.departmentDerecho Constitucional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derecho::5605 Derecho y legislación nacionales::5605.02 Derecho civil
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derecho::5603 Derecho internacional
dc.subject.keywordsparticipatory democracyen
dc.subject.keywordsEuropean Unionen
dc.subject.keywordsright to petitionen
dc.subject.keywordslobbyen
dc.subject.keywordsEuropean citizens' initiative.en
dc.subject.keywordsdemocracia participativaes
dc.subject.keywordsUnión Europeaes
dc.subject.keywordsderecho de peticiónes
dc.subject.keywordslobbyes
dc.subject.keywordsiniciativa ciudadana europeaes
dc.titleLos mecanismos de intervención directa de la sociedad civil en los procesos políticos de la Unión Europea. Una aproximación comparadaes
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication427789ac-1412-4cd3-aecd-b8f4f1efa44b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery427789ac-1412-4cd3-aecd-b8f4f1efa44b
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capodiferro_Cubero_Daniel_Participación_ciuda_DANIEL CAPODIFERRO C.pdf
Tamaño:
553.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: