Publicación:
Globalización, migración y género

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-09
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este trabajo pretende recoger, ordenar y comprender algunas de las múltiples relaciones entre globalización, migración y género en España, focalizado en la historia de vida de cuatro mujeres migrantes de origen latinoamericano (Ecuador y Venezuela) que viven y trabajan hoy en la Comunidad de Madrid (España). A través de una etnografía que utiliza como técnica central las historias de vida, se recopila y estudia el caudal de experiencias y reflexiones que ellas aportan sobre el fenómeno migratorio y sus relaciones con el movimiento global, su percepción sobre la discriminación sociocultural y la desigualdad por razón de género. Esa visión o “saber emic”, será después analizado bajo los postulados y herramientas de la literatura académica sobre globalización, migración y género (utilizando esta categoría analítica en su modalidad de “construcción cultural del sujeto”) para preguntarnos a qué situaciones o configuraciones sociales nos llevan estas experiencias, a qué “resultados” nos conducen en términos de cambio cultural e identidad de las migrantes y de las respectivas sociedades de emisión y acogida.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
migración, globalización, mujeres migrantes, transnacionalismo, familia transnacional, desigualdad, género, discriminación por género, etnicidad, cambio cultural
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía
Departamento
Antropología Social y Cultural
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI