Publicación:
El antifranquismo ante el fenómeno ETA en la prensa española de los años setenta

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011-07-05
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Contemporánea
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Se indaga en la prensa de los años setenta del siglo XX la postura del nacionalismo vasco moderado, el centro- izquierda y la izquierda comunista ante el fenómeno ETA. Se analiza un importante número de publicaciones, aunque se acude principalmente a Deia, El País y Mundo Obrero como prensa referente de los sectores mencionados. El estudio concluye que en estos grupos sociales hubo una comprensión hacia ETA mayor que la que muestran los partidos políticos que los representaban. Si el centro-izquierda y la izquierda comunista mantenían cierta comprensión hacia ETA en el tardofranquismo y en los primeros años de la Transición, al finalizar la década de los setenta, el rechazo será frontal. Mundo Obrero pedirá movilizaciones populares, actitud denominada en la tesis como "condena activa". En cambio Deia refleja la actitud ambigua del PNV cuyos militantes, ante el falso dilema: "ETA o el Estado español", toman partido por los terroristas que son "hijos del JEL" y comparten con ellos postulados de independencia.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
ETA, democracia, prensa, nacionalismo, siglo XX
Citación
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones