Publicación: La cadena de custodia de las pruebas de ADN
Cargando...
Fecha
2018-09-21
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Unión Europea
Resumen
En esta tesis se aborda una investigación sobre la cadena de custodia de las pruebas de ADN, institución procesal de garantía-control de las pruebas dentro del proceso penal, cuyo objetivo principal es conseguir formular una propuesta de regulación en esta materia, teniendo en cuenta la carencia normativa de nuestro ordenamiento jurídico, pues tan sólo es reconocida literalmente en el artículo 796.1.7ª de la LECRIM modificado por Disposición Final 4ª de la Ley Orgánica 5/2010 sobre pruebas de alcoholemia en delitos contra la seguridad vial, si bien existen algunos escuetos preceptos que recogen medidas necesarias de custodia, conservación y garantías de integridad de muestras, efectos o pruebas del delito en los artículos 326, 338, 479 y 770.3ª de Para conseguir este objetivo hemos tenido en consideración el adecuado tratamiento procesal, observando las últimas novedades legislativas, avances tecnológicos, estudiando irregularidades y ruptura de la cadena de custodia, pasando por las soluciones jurisprudenciales y doctrinales vertidas en esta materia, con la finalidad de obtener la eficacia probatoria de las pruebas de ADN mediante este procedimiento de garantía-control que debe de estar regido en todo momento bajo criterios de licitud y fiabilidad.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en unión europea