Publicación:
Estructuras de parentesco y su funcionamiento en El Quijote

Fecha
2006-01-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Murcia
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Dispuestos a experimentar con la obra cumbre de nuestra literatura, he elegido internarme por las perspectivas que ofrece la moderna técnica de investigación con sus sistemas de computar informáticamente la frecuencia de palabras. He escogido al azar el campo hoy tan de moda de lo relacionado con la mujer y el feminismo para ver lo que el Quijote ofrecía como panorama. Me he limitado a considerar solo las palabras que aparecen más de diez veces y realizar con ellas un muestreo superficial, que aquí recojo. Y para terminar he sacado unas conclusiones únicamente fruto de mi impresión. Para hacerlas firmes sería necesario un estudio pormenorizado de cada palabra de las seleccionadas, ya que soy consciente que en varias de ellas el significado concreto puede variar mucho ya que sobre todo en los adjetivos el contexto manda.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Filología
Departamento
Literatura Española y Teoría de la Literatura
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI