Publicación:
Programa de tutorías de la Pontificia Universidad Católica Argentina: evaluación y propuestas de mejora desde la perspectiva de la orientación educativa

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-04-13
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Esta investigación tiene como finalidad definir y evaluar en profundidad los propósitos del Programa de Orientación Tutorial de la UCA, analizando las intervenciones de orientación hacia los estudiantes de nuevo ingreso durante el primer año. El programa fue diseñado con el principal objetivo de beneficiar la adaptación e integración a la vida universitaria, ofreciendo actividades que orienten en la mejora o adquisición de metodologías de estudio y formas de organización que beneficien el desarrollo de los estudios. Tras una trayectoria de más de 10 años, se impone la necesidad de ser revisado en su propuesta e implementación a fin de precisar su impacto y beneficios. Se trata de un trabajo de investigación aplicada, es decir, vinculada a la acción; que se inscribe en el marco de la denominada investigación evaluativa; por lo cual, los conocimientos que han sido alcanzados en este estudio han servido como propuestas concretas de intervención factibles de ser aplicados para la mejora y efectividad del programa. La investigación se ha desarrollado a través del modelo CIPP formulado por Stufflebeam y Shinkfield. De acuerdo con este modelo, la tesis se estructura a lo largo de nueve capítulos. Los capítulos 1 al 4 presentan y desarrollan el marco teórico de la investigación, el capítulo 5 presenta el diseño metodológico de estudio y los capítulos 6 al 8, los resultados obtenidos en cada fase de evaluación. Por último, el capítulo 9 presenta las conclusiones; propuestas de mejora del programa; aportes y limitaciones de la investigación; y prospectiva del estudio.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en educación
Cátedra
DOI
Colecciones