Publicación:
La Universidad, la Empresa y el Humanismo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El Instituto Universitario Empresa y Humanismo es una institución pionera en su género que empezó su andadura como Seminario Permanente en 1986. Surgió de la inquietud y el deseo de mejorar la sociedad de un grupo de hombres de empresa, que acudieron a la Universidad de Navarra en busca de orientación para impregnar de espíritu humanista las instituciones sociales. A su vez, ofrecían a la comunidad académica una oportunidad para enriquecerse a través del diálogo con la empresa. Desde su nacimiento, la universidad ha sido el lugar natural del cultivo de las artes ad humanitatem: las disciplinas del ‘contexto’, es decir, los saberes que enseñan al ser humano cuál es su medio y lo sitúan en él; que le explican qué hace ahí, por qué y para qué está donde está. De ahí su lugar preeminente en el desarrollo de la vida humana. Sin embargo, la universidad ha sufrido una profunda transformación a lo largo de los últimos 20 años, convirtiéndose en una institución de carácter predominantemente empresarial. Si las personas que en su día promovieron lo que ahora es el Instituto Empresa y Humanismo tuvieran que poner hoy en marcha esta iniciativa ¿podrían dirigirse a la universidad en busca de orientación humanista? Por desgracia, no es posible responder afirmativamente en la mayor parte de los casos. Urge, por tanto, favorecer el cultivo de una mentalidad humanista en el interior de la misma institución universitaria para que ésta recupere su identidad y pueda llevar a cabo la misión de humanizar la sociedad que, entre otras, le es propia.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Teoría de la Educación y Pedagogía Social
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones