Publicación: The invisible nature of violence inflicted on women with disabilities: An analysis of the situation in Spain
Cargando...
Fecha
2017-08
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centro de Estudios Avanzados, Unidad Ejecutora CONICET-UNC
Resumen
The needs and problems that women with disabilities have to face up to daily often go unnoticed by society at large. The life experiences of these women are often characterized by this invisibility, which can lead them to social exclusion and limit their full involvement in many public and private spheres. All this increases their exposure to violence, making them more vulnerable - and often hidden from public view. This article aims to provide some insight into these processes and draw attention to the fatal consequences they can have on the lives of these women.
Las necesidades y los problemas que las mujeres con discapacidad tienen que enfrentar a diario a menudo pasan desapercibidos por la sociedad en general. Las experiencias de vida de estas mujeres se caracterizan a menudo por esta invisibilidad, que puede conducirles a la exclusión social y limitar su participación plena en muchas esferas públicas y privadas. Estos aspectos aumentan su exposición a la violencia, haciéndolas más vulnerables – y a menudo ocultos a la mirada pública. Este artículo tiene como objetivo dar una idea de estos procesos y llamar la atención sobre las consecuencias fatales que pueden tener en la vida de estas mujeres.
Las necesidades y los problemas que las mujeres con discapacidad tienen que enfrentar a diario a menudo pasan desapercibidos por la sociedad en general. Las experiencias de vida de estas mujeres se caracterizan a menudo por esta invisibilidad, que puede conducirles a la exclusión social y limitar su participación plena en muchas esferas públicas y privadas. Estos aspectos aumentan su exposición a la violencia, haciéndolas más vulnerables – y a menudo ocultos a la mirada pública. Este artículo tiene como objetivo dar una idea de estos procesos y llamar la atención sobre las consecuencias fatales que pueden tener en la vida de estas mujeres.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. N°24. Año 9. Agosto 2017-Noviembre 2017. Argentina. ISSN 1852-8759. pp. 83-97, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/166/161
The recorded version of this article, first published in the Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. N°24. Year 9. August 2017-November 2017. Argentina. ISSN 1852-8759. pp. 83-97, is available online at the publisher's website: https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/166/161
Categorías UNESCO
Palabras clave
Women, disability, violence, discrimination, inclusion, mujeres, discapacidad, violencia, discriminación, inclusión
Citación
Gomiz Pascual, M.P. (2017)The invisible nature of violence inflicted on women with disabilities: An analysis of the situation in Spain; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. N°24. Año 9. Agosto 2017-Noviembre 2017. Argentina. ISSN 1852-8759. pp. 83-97
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Sociología I, Teoría, Metodología y Cambio Social