Publicación: Assessing Self-Care in Psychologists: A Spanish Adaptation of the SCAP Scale
Fecha
2022
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias
Resumen
Background: Psychologists’ increased workload over recent years has highlighted the importance of using self-care strategies that allow these professionals to become aware of and control their overall health. Despite the importance of these strategies, there is no instrument adapted for measuring them in the Spanish population. Therefore, this study presents an adaptation of the Self-Care Assessment for Psychologists (SCAP) scale for the Spanish population. Method: A total of 368 professional Spanish psychologists (Mage = 40.34, SD = 10.50) participated in the study. First, we obtained validity evidence based on the content using a panel of six experts. Second, we analyzed the dimensionality and internal consistency of the instrument, and we obtained validity evidence based on its relationship with related constructs. Results: A bifactor structure fit the data adequately, and suitable reliability was confirmed. In addition, self-care was associated with lower levels of perceived stress and burnout and higher satisfaction with life. Conclusions: The Spanish version of the SCAP is a reliable, valid instrument that supports the intended interpretation of the SCAP scores about the self-care strategies used by Spanish psychologists.
Evaluación del Autocuidado en Psicólogos: Adaptación Española de la SCAP. Antecedentes: el aumento de la carga de trabajo al que se han visto sometidos los/as psicólogos/as en los últimos años ha puesto de relieve la importancia del uso de estrategias de autocuidado que permitan a estos profesionales tomar conciencia y controlar su salud. A pesar de la relevancia de estas estrategias, en España no existe un instrumento adecuado para medirlas. Este estudio presenta la adaptación española de la escala de Autocuidado de Psicólogos/as (SCAP). Método: 368 psicólogos/as españoles (Medad = 40.34, DT = 10.50) participaron en el estudio. Primero, obtuvimos evidencias de validez basadas en el contenido utilizando un panel de seis expertos/as. Finalmente, analizamos la dimensionalidad y consistencia interna del instrumento y obtuvimos evidencias de validez en relación con otros constructos. Resultados: la estructura bifactor se ajustó adecuadamente a los datos y la fiabilidad fue adecuada. El autocuidado se asoció con menores niveles de estrés percibido y burnout y mayor satisfacción con la vida. Conclusiones: la versión en español del SCAP es un instrumento fiable y válido que apoya la interpretación de las puntuaciones propuesta para la SCAP sobre las estrategias de autocuidado utilizadas por los/as psicólogos/as españoles.
Evaluación del Autocuidado en Psicólogos: Adaptación Española de la SCAP. Antecedentes: el aumento de la carga de trabajo al que se han visto sometidos los/as psicólogos/as en los últimos años ha puesto de relieve la importancia del uso de estrategias de autocuidado que permitan a estos profesionales tomar conciencia y controlar su salud. A pesar de la relevancia de estas estrategias, en España no existe un instrumento adecuado para medirlas. Este estudio presenta la adaptación española de la escala de Autocuidado de Psicólogos/as (SCAP). Método: 368 psicólogos/as españoles (Medad = 40.34, DT = 10.50) participaron en el estudio. Primero, obtuvimos evidencias de validez basadas en el contenido utilizando un panel de seis expertos/as. Finalmente, analizamos la dimensionalidad y consistencia interna del instrumento y obtuvimos evidencias de validez en relación con otros constructos. Resultados: la estructura bifactor se ajustó adecuadamente a los datos y la fiabilidad fue adecuada. El autocuidado se asoció con menores niveles de estrés percibido y burnout y mayor satisfacción con la vida. Conclusiones: la versión en español del SCAP es un instrumento fiable y válido que apoya la interpretación de las puntuaciones propuesta para la SCAP sobre las estrategias de autocuidado utilizadas por los/as psicólogos/as españoles.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Psicothema, 2", is available online at the publisher's website: Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, https://doi.org/10.7334/psicothema2021.250
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Psicothema, 2", está disponible en línea en el sitio web del editor: Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, https://doi.org/10.7334/psicothema2021.250
Categorías UNESCO
Palabras clave
Self-care, psychologists, reliability, validity, instrumental study, autocuidado, psicólogos/as, fiabilidad, evidencias de validez, estudio instrumental
Citación
Garrido-Macías, M., Sáez, G., Alonso-Ferres, M., Ruíz, M.J., Serrano-Montilla, C., & Expósito, F. (2022). Assessing Self-Care in Psychologists: A Spanish Adaptation of the SCAP Scale. Psicothema, 2(1), 143-150. https://doi.org/10.7334/psicothema2021.250
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Psicología
Departamento
Metodología de las Ciencias del Comportamiento