Publicación:
Incidencia de la incorporación de la mujer al mercado de trabajo en el descenso de la tasas de fertilidad en Europa (1980-2020)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Geografía
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente trabajo pretende estudiar la posible relación de causa-efecto entre la incorporación de la mujer al mercado de trabajo y la disminución en las tasas de natalidad en Europa en los últimos 50 años; la influencia de las condiciones objetivas de trabajo en ese comportamiento, y también las diferentes políticas públicas llevadas a cabo por los países estudiados en torno a la natalidad y el trabajo de las mujeres. Al realizarse sobre tres áreas de diferentes características (nórdica, noroccidental, mediterránea), se podrán comparar sus diferentes comportamientos en función de trayectorias demográficas, mercado de trabajo, condiciones de vida y políticas públicas respectivas. Para ello, se van a estudiar las condiciones de partida en el período indicado, consultar datos primarios de evolución de población activa, evolución de natalidad y de legislación en torno a la maternidad de los países afectados, segregados en tres áreas con comportamientos homogéneos, evaluando la situación final (2019) de los mismos.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
transición de fecundidad, mercado de trabajo, brecha salarial, políticas de natalidad
Citación
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI