Publicación:
La formación de docentes para la enseñanza primaria en Argentina: influencia de las ideas pedagógicas en el proceso de profesionalización (1870-1920)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2002-05-29
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La tesis se propone indagar sobre la lógica que guió al Estado en la formación sistemática de docentes para la enseñanza primaria, y en el proceso de institucionalización y expansión de las escuelas normales. Analiza el origen y posterior de las ideas pedagógica que influyeron en la formación de docentes para la enseñanza primaria en Argentina, durante el período 1870-1920. Identifica las características del normalismo valorando su influencia en el proceso de profesionalización. Determina la importancia concedida a las ideas pedagógicas en los planes de estudio, en los programas y en los manuales en función del proceso de profesionalización de los alumnos normalistas. Analiza las ideas pedagógicas difundidas por el Monitor de la Educación Común para los docentes en ejercicio como contribución al proceso de profesionalización de los mismos.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones