Publicación:
Una búsqueda del reconocimiento en el otro como fundamento ético en la filosofía de Savater

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016-01-20
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La tesis doctoral que presento lleva por título, "Una búsqueda del reconocimiento en el otro como fundamento ético en la filosofía de Savater"consta de una introducción y de diez capítulos en los que analizo su obra filosófica dejando el ultimo para ver, aunque de manera sesgada, su obra literaria. Finaliza la tesis con una conclusión de todo lo expuesto en los diferentes capítulos que vengo señalando. Pero lo más importante y donde descansa el trabajo de la investigación de la tesis es en el yo, el reconocimiento en el otro y la cosificación. Este es el verdadero objetivo de la tesis, buscar, indagar en la vasta obra del filósofo vasco, sus argumentos éticos. Si hablo de la filosofía de Savater relacionando sus libros y sus escritos es tratando de ver donde empieza la búsqueda del yo, de mi yo, que tiene que ser igual que el otro, porque todos tenemos parecidos deseos y similares necesidades. Por eso en cada capítulo con independencia del tema que aborde, ya sea la religión, la política, o la libertad, estoy buscando la clave de su ética, es decir el yo, el reconocimiento en el otro y la cosificación, o mejor dicho la no cosificación del ser humano. En cada capítulo de la tesis añado un apartado que lleva por título "Observaciones finales" y en él destaco y dejo mi opinión personal sobre si he encontrado lo que desde un principio andaba buscando como objeto de estudio y de investigación en la filosofía ética de Savater.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones