Publicación:
Escuela rural y despoblamiento: ¿arraigo o desarraigo en el profesorado rural de Valderredible?

No hay miniatura disponible
Fecha
2021-07
Editor/a
Director/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La despoblación rural se ha convertido en un asunto de Estado junto al Reto Demográfico en los últimos años pero no deja de ser un problema que viene arrastrándose desde hace muchos años. Existe un debate público para ver cómo revitalizar unos territorios que han quedado fuera de las dinámicas hegemónicas que apuestan por concentrar las poblaciones en las ciudades. El término “ La España Vacía o Vaciada” es la etiqueta que ha servido de aliciente a este debate. Los factores de estos procesos son múltiples y aquí se interrelacionan las variables políticas, culturales, económicas... (Collantes 2020, 15-32) La sostenibilidad social de muchos municipios se está viendo en peligro y su futuro pasa por tomar decisiones estratégicas a largo plazo que ayuden a revitalizar y equilibrar su capital social. Un problema social, territorial y ecológico que el actual modelo de desarrollo basado en el consumo ilimitado nos ha llevado y que requiere nuevas miradas.
Descripción
Trabajo de Fin de Grado en Sociología. Especialidad de Desigualdad entre lo rural y lo urbano. UNED
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Revuelta Gallo, J. (2021). Escuela rural y despoblamiento: ¿arraigo o desarraigo en el profesorado rural de Valderredible?. [Trabajo Fin de Grado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ]
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Sociología II (Estructura Social)
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI