Publicación:
Evaluación de la eficacia del sistema OPREVU-AES de frenado y evasión autónomo de atropellos de peatones

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este artículo aborda la evaluación de la eficacia del sistema OPREVU-AES de frenado y evasión autónomo de atropellos de peatones, frente a los sistemas AEB (sistemas de frenada de emergencia autónoma) comerciales. El procedimiento de evaluación se basa en la reconstrucción de una muestra de atropellos (base de datos de INSIA-UPM), utilizando el programa PCCrash®. Cada atropello es simulado en condiciones reales, con un sistema AEB comercial y con el sistema OPREVU-AES. El indicador utilizado es la probabilidad de gravedad de las lesiones (ISP), que estima la probabilidad de lesión en la cabeza del peatón tras el impacto con el área frontal del vehículo. Los resultados muestran que el sistema AEB habría evitado una parte de los atropellos, y especialmente tras la incorporación del sistema OPREVU-AES. En la mayoría de los atropellos en los que la evitación no es posible, se consigue una reducción significativa del ISP.
This article addresses the evaluation of the effectiveness of the OPREVU-AES system for autonomous pedestrian crash avoidance and braking, compared to commercial AEB (Autonomous Emergency Braking Systems) systems. The evaluation procedure is based on the reconstruction of a sample of pedestrian accidents (INSIA-UPM database), using the PCCrash® software. Each accident is simulated under real conditions, using a commercial AEB system and the OPREVU-AES system. The indicator used is the probability of injury severity (ISP), which estimates the probability of injury to the pedestrian’s head after impact with the frontal area of the vehicle. The results show that the AEB system would have prevented some of the accidents, especially after the introduction of the OPREVU-AES system. In most cases where avoidance is not possible, a significant reduction in ISP is achieved.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
seguridad de peatones, sistema de frenada autónoma de emergencia AEB, sistema de frenado y evasión autónomo de atropellos, reconstrucción de atropellos, probabilidad de gravedad de las lesiones ISP, evaluación de eficacia
Citación
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra