Publicación: Más allá de la novela realista social: el proyecto destructivo de "Tiempo de silencio" (1961) de Luis Martín-Santos y "Don Julián" (1970) de Juan Goytisolo
Cargando...
Fecha
2018-03-12
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Resumen
"Tiempo de silencio" (1961) de Luis Martín-Santos y "Reivindicaciones del conde Don Julián" (1970) de Juan Goytisolo son dos novelas de un fuerte compromiso político pero que se desmarcan de los caminos tradicionales del arte comprometido en España para interrogar la realidad desde otros puntos de vista e innovar radicalmente en el estilo narrativo, rechazando la representación realista. Las dos novelas buscan así renovar tanto la literatura como la cultura en España. Ambos escritores se dejan influir por las vanguardias extranjeras en el estilo y por las nuevas ideas en torno a los mitos de España analizados por historiadores del siglo XX. Los dos llegan al mismo proceder: psicoanalizar y purgar (o incluso destruir) los mitos hispanos como proyecto narrativo y como compromiso político.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
No procede