Publicación:
Chopin y Liszt: pianistas románticos. Análisis técnico-interpretativo comparado de una selección de sus obras

dc.contributor.authorMonzón Gallardo, María Luisa
dc.contributor.directorLago Castro, Pilar
dc.date.accessioned2024-05-20T20:29:37Z
dc.date.available2024-05-20T20:29:37Z
dc.date.issued2014-03-26
dc.description.abstractEl hecho de que se considere a Frédéric Chopin y a Franz Liszt como compositores románticos y que éstos se engloben de manera habitual en una misma "técnica pianística", nos ha llevado a realizar la tesis: Chopin y Liszt: pianistas románticos. Análisis técnico-interpretativo comparado de una selección de sus obras. Pensamos que a pesar de ser contemporáneos, amigos e incluso "compañeros" y admiradores mutuos, y aunque existen muchas semejanzas en su música para piano, sin embargo para ellos, la manera de concebir la técnica pianística y de expresarse con el instrumento tanto en materia de composición como de interpretación o ejecución fue muy diferente. Hemos realizado una investigación sobre la técnica pianística de estos dos autores tomando como muestra una selección de sus obras, y estableciendo una serie de tablas comparativas en cuanto a las semejanzas y diferencias encontradas en nuestro estudio. Esta tesis consta de dos secciones fundamentales: 1ª- Estudio histórico en torno a nuestros autores. - El ambiente sociocultural de la época en que vivieron Chopin y Liszt. - Las corrientes de interpretación y técnica del piano de dicha época. - El proceso de cambio del instrumento. - Los métodos, tratados y otros instrumentistas que supusieron una influencia para la técnica tanto de Chopin como de Liszt. - Las nuevas formas de concebir la técnica y la interpretación pianística que desarrollaron tanto Liszt como Chopin en base a sus obras, conciertos y faceta de pedagogos. - Cronologías de Chopin y Liszt en cuanto a acontecimientos importantes en sus vidas, composiciones, conciertos, la figura de la mujer en ambos compositores, etc. 2ª -Estudio original y personal consistente en un análisis sonoro, armónico-formal, técnico-interpretativo detallado y comparado de un conjunto de 10 obras, organizadas en parejas, así como un análisis crítico de diferentes interpretaciones de estas obras en manos de reconocidos pianistas. Las obras objeto de nuestro estudio son: - Estudio op. 25 nº 1, Frédéric Chopin y Estudio de concierto nº 3 (un suspiro), Franz Liszt. - Preludio op. 28 nº 19, Frédéric Chopin y Preludio (estudio de ejecución transcendental nº 1), Franz Liszt. - Scherzo op. 31 nº 2, Frédéric Chopin y Segunda leyenda (San Francisco de Paula caminando sobre las aguas), Franz Liszt. - Mazurca op. 30 nº 2, Frédéric Chopin y Rapsodia húngara nº 2, Franz Liszt. - Berceuse op. 57 (nana), Frédéric Chopin y Berceuse S 174 en su doble versión, Franz Liszt.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/18799
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleChopin y Liszt: pianistas románticos. Análisis técnico-interpretativo comparado de una selección de sus obrases
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MONZON_GALLARDO_MariaLuisa_Tesis.pdf
Tamaño:
44.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones