Publicación:
El lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolas

dc.contributor.advisorLozano Cabedo, Carmen María
dc.contributor.authorGonzález Martín, Rodrigo
dc.contributor.directorLozano Cabedo, Carmen María
dc.date.accessioned2024-07-19T08:47:39Z
dc.date.available2024-07-19T08:47:39Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTrabajo de Fin de Grado en Sociología. UNED
dc.description.abstractEl asentamiento de una nueva conciencia ecológica en sectores cada vez más amplios de la sociedad, ha llevado a muchas empresas a intentar dotarse de una imagen de mayor compromiso con el medioambiente. A tal efecto, han venido implementando distintas modalidades de comunicación verde que no siempre son congruentes con el desempeño medioambiental real de las compañías. En el ámbito de las ciencias sociales, el concepto de greenwashing o ecoblanqueamiento se ha consolidado como una herramienta analítica adecuada para el estudio de este tipo de incongruencias, pero sigue sin existir un auténtico consenso académico sobre su alcance e implicaciones. En el presente trabajo, repasamos la situación de los estudios sobre ecoblanqueamiento para después interesarnos por la plasmación práctica de este fenómeno en el caso de las tres grandes empresas eléctricas españolas: Endesa, Iberdrola y Naturgy. A tal efecto, analizamos en primer término el impacto medioambiental real de dichas corporaciones para después ocuparnos de algunas de sus estrategias comunicativas en relación con el medio ambiente, demostrando que en efecto existe un importante desfase entre discursos y prácticas ambientales.es
dc.description.abstractThe establishment of a new ecological awareness in an increasing number of sectors of the society, has led companies to seek an image of deeper environmental commitment. Accordingly, they have been implementing different green communication strategies that are not always consistent with the actual environmental behaviour of these companies. In the field of Social Sciences, the concept of greenwashing has established itself as an adequate analytic tool for the study of this kind of inconsistencies, although an academic/scientific consensus about its implications remains to be found. In the current work, we review the situation of greenwashing research and analyze explicitly the case of the three biggest electricity suppliers in Spain: Endesa, Iberdrola and Naturgy. To that end, first we analyze the true environmental impact of these corporations and then continue to study their environmental communication strategies, proving that indeed it exists a significant discrepancy between narratives and practices.en
dc.identifier.citationGonzález Martín, R. (2020). El lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolas. [Trabajo Fin de Grado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ]
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/23029
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social)
dc.relation.centerFacultad de Ciencias Políticas y Sociología
dc.relation.degreeGrado en Sociología
dc.relation.departmentSociología II (Estructura Social)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject63 Sociología
dc.subject.keywordsecoblanqueamientoes
dc.subject.keywordsresponsabilidad social corporativa (RSC)es
dc.subject.keywordspublicidad verdees
dc.subject.keywordsimpacto ambientales
dc.subject.keywordscomunicación ambientales
dc.subject.keywordsgreenwashingen
dc.subject.keywordscorporate social responsibility (CSR)en
dc.subject.keywordsgreen marketingen
dc.subject.keywordsenvironmental impacten
dc.subject.keywordsenvironmental communicationen
dc.titleEl lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolases
dc.typeproyecto fin de carreraes
dc.typebachelor thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GonzalezMartin_Rodrigo_TFG.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: