Publicación:
Correlación entre el factor de la línea de soldadura y la resistencia a tracción en piezas de plástico inyectado

dc.contributor.authorGonzález Hernández, Alex Alberto
dc.contributor.authorChacón Tanarro, Enrique
dc.contributor.authorGuzmán Bautista, Álvaro
dc.contributor.authorVizán Idoipe, Antonio
dc.contributor.authorEchávarri Otero, Javier
dc.date.accessioned2024-05-21T13:02:53Z
dc.date.available2024-05-21T13:02:53Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionXV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Madrid, España, 22-24 de noviembre de 2022. CIBIM 2022
dc.description.abstractDurante el proceso de inyección de piezas de plástico se pueden generar defectos que inciden negativamente en sus propiedades mecánicas finales. La modificación de la orientación molecular del polímero, como la que se genera en las líneas de soldadura, es uno de ellos y provoca una disminución local de su resistencia a tracción. Adicionalmente, existen muchos diseños de componentes inyectados donde no es posible evitar la presencia de estas líneas de soldadura. Por esta razón, resulta de interés cuantificar esta resistencia local durante el proceso de diseño con el fin de realizar un dimensionamiento adecuado de las piezas inyectadas. Este artículo presenta una metodología basada en la simulación numérica que estima el valor de la resistencia local en las zonas con presencia de líneas de soldadura comparando el tiempo de reptación con el tiempo de enfriamiento, considerado tiempo característico de interdifusión en el proceso de inyección. Esta metodología es validada mediante ensayos preliminares en máquina de tracción universal.es
dc.description.abstractDuring the polymer injection moulding process there can be defects, which negatively affect the workpiece mechanical properties. One of the main injection moulding defects is weld lines, originated from a local deviation of the molecular orientation of the polymer. These weld lines locally decrease the workpiece tensile strength. Additionally, there are many injected workpiece designs which cannot avoid the appearance of said weld lines. Therefore, it is of interest to quantify this local decrease of mechanical strength during the design process to properly dimension injection moulded parts. This paper presents a numerical based simulation methodology which quantifies mechanical strength in the weld line region, establishing a relationship between reptation time and cooling time. This cooling time is considered to be a characteristic time of the interdiffusion process during injection moulding. This methodology is validated through preliminary tensile tests.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5944/bicim2022.351
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19928
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.relation.centerE.T.S. de Ingenieros Industriales
dc.relation.congressXV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Madrid, España, 22-24 de noviembre de 2022. CIBIM 2022
dc.relation.departmentMecánica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsinyección de polímeros
dc.subject.keywordslínea de soldadura
dc.subject.keywordsresistencia a tracción
dc.subject.keywordstiempo de enfriamiento
dc.subject.keywordstiempo de reptación
dc.titleCorrelación entre el factor de la línea de soldadura y la resistencia a tracción en piezas de plástico inyectadoes
dc.typeconference proceedingsen
dc.typeactas de congresoes
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Abs_539_185460.docx
Tamaño:
4.69 MB
Formato:
Microsoft Word XML