Publicación:
Los olvidados cazadores del noroeste peninsular. Principales yacimientos del Paleolítico Superior en Galicia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La etapa más antigua de la Prehistoria de Galicia, el Paleolítico, era hasta hace poco la más desconocida, pero las investigaciones impulsadas desde finales del siglo XX y, especialmente, en las primeras décadas del XXI, han puesto luz al conocimiento de este periodo y han confirmado que el cuadrante noroeste de la Península Ibérica también fue un espacio dinámico y habitado. Los estudios, centrados inicialmente en la cuenca baja del río Miño, se han extendido al área nordeste y ello ha permitido completar los vacíos que, durante décadas aparecían en los mapas del Paleolítico peninsular. Las comunidades que habitaron estas tierras eran cazadoras-recolectoras que evolucionaron y desarrollan tecnologías de subsistencia similares a las de poblaciones colindantes del norte del Portugal y del área cantábrica, con las que además, quedó probado que se interrelacionaron e intercambiaron conocimientos y cultura.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Paleolítico Superior, Galicia, industria lítica, Chatelperroniense, Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense, Magdaleniense, Epipaleolítico, Valverde, Cova Eirós, Valdavara
Citación
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI