Publicación:
Fabricación de una prótesis de pie mediate impresión 3D y ensayos mecánicos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
A pesar de los avances tecnológicos, la fabricación de una prótesis sigue siendo, hoy en día, sinónimo de mecanismos costosos y complicados. A pesar de que el implante de una prótesis supone un cambio radical en la vida de un paciente, representa un coste muy alto para un sector importante de la población a nivel mundial. Hoy en día la fabricación aditiva se utiliza en distintas ramas científicas. Una de ellas es el campo de la medicina, donde se desarrollan equipos protésicos (dientes, lentillas y prótesis trastíbiales) para pacientes de todo tipo. Las prótesis realizadas por impresión 3D no solo representan una alternativa estética a la sustitución de algún miembro corporal, deben fabricarse y ser aptas para soportar todas las situaciones en las que una persona puede verse involucrada en su vida cotidiana. En este trabajo se exploran aspectos intrínsecos de la impresión 3D, se analizan ensayos mecánicos realizados con diferentes materiales y se estudia cómo diversos parámetros de impresión puedan afectar al desempeño de un modelo protésico.
Despite technological advances, the manufacturing of a prosthesis remains synonymous with costly and complicated mechanisms today. Although the implantation of a prosthesis results in a radical change in a patient's life, it represents a very high cost for a significant portion of the population. Today, additive manufacturing is used in various scientific fields. One of these is the field of medicine, where prosthetic devices (teeth, contact lenses, and transtibial prostheses) are developed for patients of all kinds. Prostheses made by 3D printing not only represent an aesthetic alternative to the replacement of a body part but must also be manufactured to withstand all situations a person may encounter in their daily life. This work explores intrinsic aspects of 3D printing, analyzes mechanical tests performed with different materials, and studies how various printing parameters can affect the performance of a prosthetic model.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
Polímeros, resistencia, giroide, prótesis, fabricación, Polymers, resistance, gyroid, prosthesis, manufacturing
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI