Publicación:
Microondas como pretratamiento de biomasa lignocelulósica: Influencia del tiempo y la potencia de microondas en la eliminación de humedad

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La biomasa lignocelulósica es considerada una materia prima utilizada en procesos de transformación para generar productos valiosos que reemplacen a equivalentes de base petrolífera. A pesar de que su uso sigue basándose en el ciclo de carbono, lo que significa que se genera CO2 a lo largo de su procesamiento, la huella de carbono generada se compensa con la fotosíntesis producida en el crecimiento de la planta, por lo que es una fuente sostenible en términos de contaminación ambiental. Sin embargo, por su naturaleza, contiene agua en su estructura, lo cual es perjudicial para su procesamiento como combustible. Las microondas es un tratamiento de autohidrólisis que se utiliza para separar los componentes de la biomasa. La aplicación de microondas como pretratamiento ofrece varias ventajas: proceso con bajo consumo de energía, tratamiento eficiente y limpio que reduce el contenido de humedad de la biomasa en procesos de transformación termoquímica. En el presente trabajo se realiza un pretratamiento con microondas a biomasa (Pinus radiata y Eucalyptus globulus), para establecer las variables más significativas del proceso. Luego del pretratamiento, se determinó que la potencia de irradiación es el factor más significativo en la eliminación de humedad para posteriores transformaciones termoquímicas.
Lignocellulosic biomass is considered a raw material used in transformation processes to generate valuable products that replace petroleum-based equivalents. Although its use is still based on the carbon cycle, meaning that CO2 is generated throughout its processing, the carbon footprint generated is offset by the photosynthesis produced during plant growth, making it a sustainable source in terms of environmental pollution. However, due to its nature, it contains water in its structure, which is detrimental to its processing as fuel. Microwaves are a method of autohydrolysis used to separate the components of biomass. The application of microwaves as a pretreatment offers several advantages: a low-energy consumption process, efficient and clean treatment that reduces the moisture content of biomass in thermochemical transformation processes. In this work, a microwave pretreatment is performed on biomass (Pinus radiata and Eucalyptus globulus) to establish the most significant variables of the process. After the pretreatment, it was determined that irradiation power is the most significant factor in moisture removal for subsequent thermochemical transformations.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
Microondas, biomasa, potencia, tiempo, Microwave, biomass, power, time
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI