Publicación:
El debate contemporáneo en torno a la problematicidad de la Génesis y la formación de la Metafísica de Aristóteles

dc.contributor.authorPorto López, Benjamín Jorge
dc.contributor.directorMas Torres, Salvador
dc.date.accessioned2024-05-21T14:19:57Z
dc.date.available2024-05-21T14:19:57Z
dc.date.issued2021-10-20
dc.description.abstractAristóteles en el libro IV de la Metafísica nos dice que “hay una ciencia que estudia lo que es en tanto que algo que es y los atributos que le pertenecen” 1 esta afirmación está muy ligada a la historia misma del término y a la historia de cómo se transmitió este texto que hablaba de tan misteriosa disciplina. Aún hoy se sigue discutiendo qué quería decir Aristóteles con esta afirmación tan contundente. Lo que está claro es que era una ciencia cuya legitimidad y sentido eran aún desconocidas. Pero dejando cuestiones especulativas al margen lo que nos interesa es que “parece ser” que Aristóteles nos hablaba de una ciencia a la que no supo determinarla con un nombre y que mucho tiempo después sería llamada “metafísica”.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21695
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Filología
dc.relation.degreeMáster universitario en El Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleEl debate contemporáneo en torno a la problematicidad de la Génesis y la formación de la Metafísica de Aristóteleses
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Porto_Lopez_Benjamin_Jorge_TFM.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format