Publicación:
La pintura rupestre en el entorno de la Laguna de la Janda: Sierra del Niño (Cádiz). Cambio cultural, arte y paisaje

dc.contributor.authorSolís Delgado, Mónica
dc.contributor.directorMas Cornellá, Martí
dc.contributor.directorGavilán Ceballos, Beatriz
dc.date.accessioned2024-05-20T20:36:29Z
dc.date.available2024-05-20T20:36:29Z
dc.date.issued2015-07-02
dc.description.abstractEl arte rupestre de las sierras que bordean la antigua Laguna de la Janda cuenta con una amplia diversidad de manifestaciones gráficas prehistóricas caracterizadas por sus singularidades estilísticas, temáticas y técnicas, tanto es así que su clasificación y cronología ha originado acalorados debates y controversias, generando diversas posturas, desde las que lo enmarcan dentro del Arte Esquemático (Acosta. 1982), hasta líneas de investigación que encuentran demasiados matices diferenciadores , lo que llevó a la individualización de sus manifestaciones postpaleolíticas bajo la denominación de Arte del Tajo de las Figuras (Baldellou, I989) (Mas Cornellá, 2000, 2005). Partiendo de que la zona fue ininterrumpidamente habitada desde el Solutrense, no existiendo un hiato cultural, como ocurre en otras zonas de la Península Ibérica, durante el Epipaleolítico/Mesolítico, se ha desarrollado de una metodología integral de estudio e investigación de las manifestaciones de Sierra del Niño, elaborada desde el planteamiento de que la acción plástica contiene sus propios marcadores culturales (Conkey, 1989). El estudio e interpretación del arte de Sierra del Niño intenta desentrañar la compleja singularidad del arte rupestre de las sierras que bordean la antigua Laguna de la Janda, reflejo por tanto de una también compleja y más que probable diversidad cultural.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/18937
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleLa pintura rupestre en el entorno de la Laguna de la Janda: Sierra del Niño (Cádiz). Cambio cultural, arte y paisajees
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication11bad31e-b12d-440d-8af9-32f9ad37d7c5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery11bad31e-b12d-440d-8af9-32f9ad37d7c5
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOLIS_DELGADO_Monica.pdf
Tamaño:
89.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones