Publicación: Las TIC como instrumento de
inclusión de los estudiantes con
discapacidad en la universidad
española
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-11-01
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; Telefónica
Resumen
La actual Sociedad de la Información está imponiendo el uso de las tecnologías de la información
y las comunicaciones (TIC) para la participación social y económica. La educación superior ofrece
una preparación social y profesional, y para los estudiantes con discapacidad (ECD), mayores
oportunidades de inserción laboral y autonomía. El entorno es el que marca realmente la
discapacidad que encuentran ciertas personas con alguna deficiencia, y aunque las TIC pueden
contribuir a superarlas, la universidad española aún no está aprovechando todo su potencial en
sus políticas de inclusión. Las medidas implementadas en las que intervienen las TIC abarcan
principalmente potenciar la investigación sobre accesibilidad, el uso de recursos tecnológicos de
apoyo y la sensibilización social. Sin embargo, no se está trabajando tanto en generar entornos
inclusivos para garantizar la igualdad de oportunidades, como la accesibilidad universal de la
enseñanza teórica y práctica, de la comunicación entre estudiantes o con docentes, o de las
opciones de asociacionismo o movilidad interuniversitaria. En todas estas facetas las TIC pueden
tomar un rol determinante para facilitar la comunicación, servir de herramientas de apoyo o
crear entornos virtuales accesibles, especialmente a partir de ahora, ya que los ECD ya son
nativos digitales y el uso de la tecnología es habitual en su vida diaria.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
inclusión, discapacidad, universidad, TIC, RSC, estudiantes
Citación
Centro
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Cátedra de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad