Publicación:
El teatro de Lluïsa Cunillé en el siglo XXI (2000-2014)

dc.contributor.authorPrieto Nadal, Ana
dc.contributor.directorRomera Castillo, José
dc.date.accessioned2024-05-20T20:48:59Z
dc.date.available2024-05-20T20:48:59Z
dc.date.issued2015-10-27
dc.description.abstractEn esta tesis, inscrita en una de las líneas de estudio del Centro de Investigación del SELITEN@T, que dirige el Dr. José Romera Castillo, hemos trazado una panorámica de la producción de la dramaturgo Lluïsa Cunillé y nos hemos centrado en el análisis de sus obras del siglo XXI (2000-2014), un conjunto de piezas que ha recibido menos atención por parte de los estudiosos y de la crítica especializada que la producción de los años noventa. Se trata de un teatro rabiosamente contemporáneo, que explora una gran cantidad de posibilidades y recursos formales y que nos proporciona claves de lectura e interpretación de nuestra sociedad. Para la construcción teórica y argumentativa del estudio partimos de definiciones y presupuestos procedentes de los ámbitos de la semiótica y la dramatología y nos servimos de las distintas ramas humanísticas y sociales. Hemos estudiado tanto las piezas estrenadas -entre los años 2000 y 2014- como aquellas que han sido publicadas pero no estrenadas, e incluso tres piezas que permanecen inéditas y que tampoco han sido llevadas a las tablas. También hemos abordado el análisis de obras de teatro breve y de piezas que forman parte de espectáculos colectivos. Asumiendo la premisa de que el teatro es, como dice Roland Barthes, una polifonía informacional, hemos querido alternar y contrastar, en el análisis de las piezas estrenadas, la partitura dramatúrgica con las soluciones escénicas llevadas a cabo por la dirección de cada espectáculo. Cabe tener en cuenta, además, que Lluïsa Cunillé ha colaborado de forma asidua con otros dramaturgos y creadores. Por ello hemos dedicado un extenso apartado a I: los espectáculos de autoría compartida con el director Xavier Albertí, caracterizados por la importancia concedida al elemento musical, el empleo de técnicas como el collage y una sintaxis que rompe o suspende deliberadamente la ilusión escénica. Otro apartado diferenciado es el que dedicamos a las obras escritas por Llusïa Cunillé y Paco Zarzoso, cinco piezas que, aun presentando temáticas y presupuestos genéricos distintos, muestran análoga voluntad de experimentación formal. Cabe señalar que tanto Xavier Albertí como Paco Zarzoso enriquecieron en gran medida nuestra tesis con las entrevistas que nos concedieron y que pueden consultarse en los anexos. Con este trabajo hemos querido contribuir al análisis y a la difusión de la obra de Lluïsa Cunillé. Hemos destacado aquellos aspectos de su dramaturgia que se han visto reforzados o mayormente explotados en el siglo XXI: la multiplicación de las estrategias espacio-temporales; la ampliación del campo del personaje y su exploración a través de la palabra; la abertura a nuevos géneros; la creciente importancia de la música; la voluntad de dialogar con la tradición cultural y de reivindicar personalidades de la cultura; la revitalización de materiales con nuevas relecturas, parodias metateatrales y guiños a la actualidad; la progresiva explicitación del compromiso político; la contribución a la mostración y explicación de las lógicas que orquestan las transformaciones del presente social e histórico, etc. Su teatro proporciona herramientas de autoconocimiento al espectador; piensa e invita a pensar de manera compleja los fenómenos de nuestro mundo, y retrata la intimidad del ciudadano contemporáneo. Hoy, tras más de veinticinco años de actividad dramatúrgica, Lluïsa Cunillé sigue escribiendo teatro como una forma de resistencia artística y posicionamiento ético.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19163
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Filología
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleEl teatro de Lluïsa Cunillé en el siglo XXI (2000-2014)es
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PRIETO_NADAL_Ana_Tesis.pdf
Tamaño:
8.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones