Fecha
2025
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este manual parte de una preocupación compartida: gran parte de la ciudadanía sigue percibiendo la ciencia como algo lejano. Para reducir esa distancia, se ofrecen estrategias y herramientas que ayudan a traducir resultados académicos en mensajes comprensibles, útiles y compartidos. La guía plantea cómo integrar la divulgación en la práctica investigadora sin perder rigor, a través de propuestas realistas y tecnologías como la inteligencia artificial generativa. El texto incluye recursos para distintos niveles -institucional, departamental y de equipo- y presenta ejemplos reales de proyectos divulgativos con impacto social, como agentes conversacionales o vídeos accesibles. Más que un manual técnico, se trata de una hoja de ruta práctica para que la ciencia circule y conecte con quienes más pueden beneficiarse de ella.
This guide explores the gap between research and public understanding, emphasizing the need to make academic knowledge more accessible and socially relevant. It proposes a structured yet flexible approach to science communication as a key phase of the research process—beyond publication—focusing on clarity, utility, and audience engagement. Grounded in open science and responsible evaluation principles, it presents multi-level strategies (institutional, departmental, and team-based) to integrate dissemination into academic workflows. It highlights the potential of generative AI to support communication and features practical examples of transforming research into accessible formats, such as infographics, podcasts, and short videos. Rather than prescribing a fixed model, it encourages adaptable approaches to extend the reach and social value of academic work.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
divulgación científica, impacto social, inteligencia artificial, ciencia abierta, transferencia del conocimiento, comunicación académica, science communication, social impact, artificial intelligence, open science, knowledge transfer, academic outreach
Citación
Muñoz-Martínez, C., Roger-Monzo, V., & Castelló-Sirvent, F. (2025). Del paper a la sociedad: Manual estratégico para la divulgación científica en la universidad [Documento de trabajo]
Centro
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones