Publicación: FRAGILESS: videojuego 3D con adaptación dinámica de la dificultad para retrasar y/o disminuir el grado de fragilidad en personas mayores
Cargando...
Fecha
2018-10-24
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Inteligencia Artificial
Resumen
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen 605 millones de personas de más de 60 años en todo el mundo, y se prevé que esta cantidad aumentará durante las próximas décadas. En concreto, se estiman 1.200 millones de personas mayores para el año 2025 y además dos de cada tres vivirán en países en desarrollo El envejecimiento humano es un proceso propio que involucra la pérdida progresiva de las capacidades físicas y cognitivas, y es precisamente mantener la independencia funcional lo que ha sido y seguirá siendo una de las metas más ambiciosas de la geriatría. Sin embargo, existe una gran falta de información y conocimiento en relación con las personas mayores. En concreto, hay un sector de la población que se encuentra al borde del deterioro, justo en el límite, es lo que desde los años 70 se denomina anciano frágil. Desde entonces, muchas estrategias han sido planteadas con el objetivo de atender a este grupo de ancianos, pero lamentablemente, aún no se ha conseguido crear el marco conceptual del anciano frágil. Debido a la gran importancia que tiene el sector de la salud y con especial interés, el envejecimiento, FRAGILESS pretende aportar una nueva solución tecnológica basada en Inteligencia Artificial y orientada especialmente al colectivo de personas mayores con fragilidad. En concreto, FRAGILESS, es un sistema de rehabilitación desarrollado a través del ocio y que está al alcance de cualquier usuario, que tiene el objetivo de disminuir y/o retrasar su grado de fragilidad. Para ello, se han implementado ejercicios físicos en forma de juego, que han sido especificados por fisioterapeutas expertos y validado por usuarios, para conseguir un buen sistema de rehabilitación. Para saber qué ejercicios está realizando el usuario, el sistema incluye un sensor de movimiento para detectar todos y cada uno de los movimientos realizados. Además, la herramienta implementa ajustes dinámicos de dificultad (a través de la resolución de problemas de satisfacción de restricciones), con el objetivo de adaptar cada sesión a cada participante, de forma que no sea ni demasiado aburrida ni demasiado difícil, creando sesiones adaptadas e individualizadas y ofreciendo a todas las personas mayores una experiencia atractiva. Asimismo, FRAGILESS ha sido validado a través de un estudio realizado con ancianos institucionalizados durante un mes, obteniendo resultados muy similares en comparación con las personas mayores que realizan rehabilitación en el gimnasio. A pesar de haber obtenido buenos resultados, pueden añadirse numerosas mejoras a la herramienta, haciendo de esta un sistema mejorado que se adapte mejor al usuario.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
E.T.S. de Ingeniería Informática
Departamento
Inteligencia Artificial