Publicación:
El subsuelo de la Torre del Pretorio: substrucciones de tradición helenística bajo la sede del CPHC (Tarraco)

Fecha
2014-12-30
Autores
Macias, Josep M.
Puche, Josep M.
Solà Morales, Pau
Toldrà, Josep M.
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El artículo presenta el estudio de un área arquitectónicamente compleja, integrada dentro del denominado Foro Provincial de Tarraco. El análisis de la estratigrafía arquitectónica y de los procesos de construcción, ha representado un instrumento fundamental para la interpretación de un área caracterizada por una compleja evolución urbanística, poniendo en evidencia el desarrollo del proyecto constructivo de una obra de gran envergadura como la del Foro Provincial. Desafortunadamente, la ausencia de datos procedentes de las excavaciones arqueológicas, ha limitado la definición de una cronología absoluta exacta. El proceso de monumentalización de la cima de la colina tarraconense iniciado, según las fuentes históricas y numismáticas, en época julio-claudia, culminó en época Flavia con la finalización del complejo monumental distribuido en tres terrazas. El sector que se examina, situado junto al circo, se encuadra dentro de un sistema de substructiones que a menudo caracterizan los conjuntos forense y sacro organizados en terrazas.
This paper presents the study of a complex architectonical area within the so-called provincial forum of Tarraco. The analysis of the architectonical stratigraphy and of the construction processes has been a fundamental tool to understand an area characterized by a complicated urban evolution, showing the development of the building project of such a vast construction as it is the provincial forum. Unfortunately, the absence of data provided by archaeological excavations limits the definition of a precise absolute chronology. The process of transforming the top of Tarraco’s hill into a monumental area started, according to historical and numismatic sources, during the Julio-Claudian era was completed in the Flavian one by ending this monumental complex distributed in three platforms. The area here analysed, placed close to the circus, belongs to a system of substructiones which commonly features those forum and sacred complexes organized in platforms at different levels.
Descripción
The registered version of this article, first published in Arqueología De La Arquitectura, is available online at the publisher's website: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2014.004
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Arqueología De La Arquitectura, está disponible en línea en el sitio web del editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2014.004
Categorías UNESCO
Palabras clave
Foro Provincial, templo de Augusto, Circo, terrazas arquitectónicas, Provincial Forum, Temple of Augustus, Circus, architectural terraces
Citación
Serena Vinci, M., Macias, J. M., Puche, J. M., Solà-Morales, P., & Toldrà, J. M. (2014). El subsuelo de la Torre del Pretorio: substructiones de tradición helenística bajo la sede del Concilium Prouinciae Hispaniae Citerioris (Tarraco). Arqueología De La Arquitectura, (11), e012. https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2014.004
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Prehistoria y Arqueología
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra