Publicación: Discursos de alteridad en las Historias Generales de España. La invasión musulmana y la conquista de Granada. 1840-1890
Cargando...
Fecha
2013
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Carlos III de Madrid
Resumen
los narrativos históricos tvvieron un popel destocado en la formación de identidades nocionales. Surgió lo necesidad de escribir lo historio de la nación para definir el estado liberal y darle una continuidad en el tiempo y uno tradición histórico. En este sentido, lo Edad Medio, lo invasión musulmana y la conquista de Granado se convirtieron en hitos claves paro explicar el carácter y lo trayectoria de la noción. El análisis de los Historias Generales nos permite ocercornos a los deba tes sobre los fundamentos historicistas de la noción española.
Historicol narrotives ployed a fundamental role in creating notionol identities. A written notional history was needed to define the liberal stote ond give it temporal continuity and historical trodition. In this sense, the following key foctors were odopted to exploin the Spain's notional chorocter and trojectory: the Middle Ages, the Muslim invo· sien and the Conquest of Granoda. By onolysing General History, we con better understand the debate on the historicist principies of the Spanish notion.
Historicol narrotives ployed a fundamental role in creating notionol identities. A written notional history was needed to define the liberal stote ond give it temporal continuity and historical trodition. In this sense, the following key foctors were odopted to exploin the Spain's notional chorocter and trojectory: the Middle Ages, the Muslim invo· sien and the Conquest of Granoda. By onolysing General History, we con better understand the debate on the historicist principies of the Spanish notion.
Descripción
The registered version of this article, first published in Revista de Historiografía, is available online at the publisher's website: Universidad Carlos III de Madrid
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Historiografía, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Carlos III de Madrid
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Historiografía, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Carlos III de Madrid
Categorías UNESCO
Palabras clave
nacionalismo, constructivismo, conquista de Granada, historias generales, Orientalismo, notionolism, construdivism, the conquest of Granada, general history, Orientolism
Citación
Rina Simón, César, “Discursos de alteridad en las Historias Generales de España. La invasión musulmana y la conquista de Granada. 1840-1890”, Revista de Historiografía, n. 18, 2013, pp. 124-132.
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Historia Contemporánea