Publicación: Gerundios y prefiguraciones, tejiendo alternativas. Redes y procesos transnacionales en el estudio de caso de Vio.Me.
dc.contributor.author | Rodríguez Bueno, Ángela | |
dc.contributor.director | Sánchez Molina, Eusebio Raúl | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T13:02:29Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T13:02:29Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se basa en un estudio de caso: Vio.Me, una fábrica recuperada por los trabajadores, que se localiza espacialmente en el norte de Grecia, y temporalmente en el marco de la “crisis” que llega al sur de Europa en 2009. En 2011, Johnson Philkeram, grupo del que era parte Vio.Me, se declara en quiebra. Tras un tiempo de reflexión, organización y apoyo social, deciden “resistir”. Se inicia un proceso que en términos EMIC se conoce como Ocupar, resistir, producir. El 12 de febrero de 2013 se reabre la fábrica de VIO.ME, produciendo bajo el control de los trabajadores. Esto cambiará radicalmente la fábrica, el trabajo y a los trabajadores, desarrollando prácticas y marcos de sentido alternativos. Priorizarán la autonomía, la horizontalidad, el bien común, la cooperación y la solidaridad. Es una iniciativa que surge de una grieta, de una emergencia, y en la que tienen lugar procesos sociales complejos que trascienden ese nacer de la necesidad. Se desarrolla una resiliencia construida colectivamente, que hace que no solo se consiga “sobrevivir”, sino construir alternativas. Se entenderá este caso, como no puede ser de otra forma, no como ente aislado, sino como construido en relación, y como parte de un entramado mayor de construcción de alternativas y cambio social. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/15195 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones | |
dc.relation.department | Antropología Social y Cultural | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | Gerundios y prefiguraciones, tejiendo alternativas. Redes y procesos transnacionales en el estudio de caso de Vio.Me. | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rodriguez_Bueno_Angela_TFM.pdf
- Tamaño:
- 1.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format