Publication:
La maternidad: lucha y supervivencia en "Los desastres de la guerra" de Francisco de Goya

Date
2002
Editor
Director
Advisor
Coordinator
Commentator
Reviewer
Illustrator
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Estudios de la Mujer. Universidad Autónoma de Madrid
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Niñas, adolescentes, adultas y ancianas; todas las mujeres -desde la infancia a la vejez- padecieron los devastadores efectos de la Guerra de la Independencia en España entre 1808 y 1814. Algunas lucharon cuerpo a cuerpo contra el enemigo, la mayoría tuvo que adoptar estrategias de supervivencia, bien por el ataque directo de las tropas francesas -desde los bombardeos hasta los abusos sexuales-, bien por superar las crisis de hambruna. Otras tantas perdieron a sus maridos y sus casas, también estuvieron aquellas que debieron quedarse al cargo de sus grupos familiares sin un varón cabeza de familia que velara por ellas. Heroínas y sometidas, víctimas y supervivientes: el retrató de esas mujeres que vivieron el horror de la guerra aparece compartiendo protagonismo con los hombres, sin distinción de edad, clase o condición en las 82 estampas que configuran las «Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España contra Napoleón y otros caprichos enfáticos», conocida desde su primera edición de 1863 como "Los desastres de la guerra", realizadas por Francisco de Goya (1746-1828)
Description
UNESCO Categories
Keywords
Citation
Center
Facultad de Geografía e Historia
Department
Historia del Arte
Research Group
Innovation Group
PHD Program
Professorship
DOI
Collections