Publicación: Imágenes de la alteridad: el «pueblo» de Goya y su construcción histórica
dc.contributor.author | Vega González, Jesusa | |
dc.contributor.author | Molina Martín, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T18:49:01Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T18:49:01Z | |
dc.date.issued | 2008-04 | |
dc.description.abstract | Para valorar y entender esa «alteridad» que actualmente reconocemos en el pueblo que Goya nos legó, parece necesario analizar cómo se constituyó la «verdadera imagen del pueblo español» del que nos sentimos herederos. En este devenir es preciso conocer tanto los antecedentes como el contexto en el cual vivió y trabajó el maestro, sabiendo que nadie como él supo extraer y plasmar la esencia y la diferencia de lo español. Nuestro objetivo es, en consecuencia, acercamos a las nociones con que se entendió la idea de pueblo y su valor simbólico como identidad colectiva, para comprender así las bases en que se asienta su construcción histórica. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.isbn | 978-84-323-1329-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/15541 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Siglo XXI (Madrid) | |
dc.relation.center | Facultad de Geografía e Historia | |
dc.relation.department | Historia del Arte | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | Imágenes de la alteridad: el «pueblo» de Goya y su construcción histórica | es |
dc.type | book part | en |
dc.type | capítulo de libro | es |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 0cec0aec-8e3e-44ef-9522-050a481e587f | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0cec0aec-8e3e-44ef-9522-050a481e587f |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Molina_Alvaro_Vega_Jesusa_imagenes.pdf
- Tamaño:
- 11.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format