Publicación:
Reinventar la industria de la tecnología móvil. Hacia un modelo de negocio sostenible. Fairphone como caso de éxito

dc.contributor.authorSanz Tobajas, María
dc.contributor.directorGómez Pérez, José Manuel
dc.date.accessioned2024-05-21T14:18:09Z
dc.date.available2024-05-21T14:18:09Z
dc.date.issued2021-07-02
dc.description.abstractLa industria de la telefonía móvil crece muy rápidamente tanto en lo que respecta a la innovación tecnológica como al modelo de producción y ritmo de consumo. Sus utilidades y aplicaciones parecen casi inagotables, por lo que es fácil establecer vínculos entre su versatilidad y su potencial para contribuir a la sostenibilidad desde todas sus vertientes. Los teléfonos móviles, sobre todo desde la aparición del smartphone, son cada vez más integradores. En un pequeño terminal van incorporados otros tantos, como la cámara, el GPS o el micrófono. Es decir, supone una enorme economía de recursos y, al mismo tiempo, es fácilmente transportable, cada vez está más extendido, con lo que hay más redes de telecomunicaciones que les dan cobertura en más puntos del planeta, y son más intuitivos y accesibles. Sin embargo, una industria capaz de crear tanto valor social, económico y medioambiental es, simultáneamente, una gran amenaza a la sostenibilidad. Esta controversia en torno a la telefonía móvil la convierte en un sector de una importancia estratégica dentro incluso de las propias TIC. Se pretenden identificar sus principales impactos a lo largo de su ciclo de vida a fin de evidenciar la necesidad de adoptar comportamientos responsables y alternativas sostenibles capaces de integrarse en su modelo de negocio. Para esto, se pretender dar visibilidad al caso de Fairphone, una empresa nacida de un movimiento de concienciación sobre los minerales en conflicto, que, conscientes de la necesidad de adoptar nuevas estrategias de producción y consumo, creció desde la premisa de la sostenibilidad e integrando la responsabilidad social en su identidad de marca, demostrando que es posible una industria tecnológica más justa.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/21528
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.relation.degreeMáster universitario en Sostenibilidad y Rsc (UNED-UJI)
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleReinventar la industria de la tecnología móvil. Hacia un modelo de negocio sostenible. Fairphone como caso de éxitoes
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sanz_Tobajas_Maria_TFM.pdf
Tamaño:
815.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format