Publicación:
El uso de las emociones en la literatura cervantina

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Las emociones son una parte inherente de la literatura. No obstante, a pesar de que el estudio de las emociones se ha visto en constante crecimiento a lo largo de los últimos años en diferentes áreas de estudio, es poco lo que estas han sido estudiadas en el campo literario. El presente trabajo nace con la finalidad de conocer cómo el autor del texto literario hace uso de las emociones y cómo estas tienen un impacto sobre el lector. Se presenta un estudio de las emociones en la narrativa de Cervantes dada su relevancia en la literatura española utilizando para su análisis una perspectiva multidisciplinar.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en filología. Estudios lingüísticos y literarios.
Cátedra
DOI
Colecciones