Fecha
2025-07-02
Editor/a
Director/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Geografía e Historia

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio comparativo entre el teatro emblemático isabelino y el teatro ilusionista italiano. Se plantea un estudio independiende de cada tradición teatral. En el caso italiano, se aborda la restitución del teatro como edificio dentro de la ciudad renacentista, el debate entre la reconstrucción arqueológica y las escenas perspectivas y la historia de los teatros italianos desde finales del siglo XV y principios del XVII. En el caso inglés, se introducen las particularidades históricas del periodo tudor y su impacto en la historia del teatro, su conflictiva relación con las autoridades políticas y religiosas y la historia de los teatros públicos isabelinos. En los dos casos, se propone un modelo teórico a partir del cual plantear el estudio del teatro isabelino e italiano a partir de su doble naturaleza como edificio-símbolo que participa en la reflexión sobre la ciudad a lo largo del siglo XVI.
This study aims to provide a comparative analysis Elizabethan emblematic theatre and Italian illusionistic theatre. We provide an independent analysis of each theatrical tradition. Regarding Italy, the focus is on the the restitution of the theatre as a monument within the Renaissance city, the debate concerning archaelogical reconstruction and perspective scenery, and the history of Italian theatres from the 15th to the early 17th centuries. Regarding England, we will explore the historical peculiaritues of the Tudor era and their impact on theatre, its complex relationship with political and religious authority and the history of Elizabethan playhouses. In both cases, we shall propose a theoretical model to help us understand the dual nature of Elizabethan and Italian theatre —as both buildings and symbols involved in the renovation of the 16th century renaissance cities.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
teatro, teatro italiano, teatro isabelino, Vitruvio, Palladio, Shakespeare, Renacimiento, teatro emblemático, perspectiva, siglo XVI, Theatre, Italian theatre, Elizabethan theatre, Vitruvius, Palladio, Shakespeare, Renaissance, emblematic theatre, perspective, 16th century
Citación
Gómez-Elvira Rodríguez, Pablo Mª. Trabajo fin de Máster: El teatro emblemático isabelino frente al teatro ilusionista a la italiana. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2025
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Historia del Arte
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI