Publicación:
La medición de la modernización de la contratación pública. La contratación en el ámbito de la defensa

dc.contributor.authorGonzález Lavín, Alfonso Pedro
dc.contributor.directorHuerta Barajas, Justo Alberto
dc.date.accessioned2024-05-20T20:07:43Z
dc.date.available2024-05-20T20:07:43Z
dc.date.issued2023-10-18
dc.description.abstractLa crisis económica mundial iniciada en 2007 debilitó las estructuras económicas de numerosas naciones, imponiendo restricciones presupuestarias y generando grandes desequilibrios fiscales, altas tasas de desempleo y una creciente inestabilidad social. Dichas restricciones llevaron a la implantación progresiva de nuevas fórmulas de presupuestación y de gestión y control del gasto, replanteándose, ante la falta de recursos, los modelos hasta entonces vigentes. Es en ese marco, donde la modernización de las Administraciones Públicas, en general, y de los procesos contractuales, en particular, se revelaron como un tema candente y abierto al debate. En lo que casi todo el mundo estaba de acuerdo era en la insuficiencia de la capacidad financiera de los Estados para atender las obligaciones contraídas con las estructuras vigentes. La modernización de las mismas era vital para la supervivencia del sistema. Por tanto, nos enfrentábamos, no sólo a un problema de coyuntura presupuestaria, sino a un problema financiero de naturaleza estructural, estrechamente relacionado con el sistema de gestión de las adquisiciones, sus estructuras y procesos. Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, el objeto de la presente Tesis ha consistido en abordar la problemática de la modernización de la contratación pública en el ámbito de la Defensa, así como la manera en la que ha de realizarse su medición. Para ello, y partiendo del estudio de la diferente normativa que relativa a la contratación pública ha sido aprobada durante los años 2010 a 2017, se han identificado aquellos aspectos que se considera que, desde la perspectiva ministerial, constituyen el núcleo fundamental de lo que debe ser la modernización de la actividad contractual del departamento. Posteriormente, se ha procedido a definir una multiplicidad de indicadores que midan los elementos clave que configuran los mismos. Y finalmente, aplicando distintas técnicas de análisis estadístico multivariante, se ha construido un índice que tratará de medir la evolución de dicho concepto "Modernización" a lo largo del periodo objeto de estudio y que permitirá realizar análisis comparados. Como resultado del trabajo realizado se puede concluir que las distintas iniciativas puestas en práctica en los últimos años, a nivel ministerial, en el ámbito de la contratación han supuesto una modernización de la gestión contractual. En este sentido, la aprobación e implantación de normas que fomentan buenos usos y prácticas relacionados con la contratación pública tiene un impacto positivo, pero moderado, en la consecución del objetivo perseguido. Sin embargo, la reducción del número de órganos de contratación y la concentración de las adquisiciones en órganos más robustos y especializados han sido los factores que han producido un mayor impacto en cuanto al valor del indicador "Modernización".es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/18193
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Seguridad Internacional
dc.relation.centerFacultad de Ciencias Políticas y Sociología
dc.relation.phdPrograma de doctorado en seguridad internacional
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.keywordscontratación
dc.subject.keywordsmodernización
dc.subject.keywordsanálisis de componentes principales (ACP)
dc.subject.keywordsanálisis de conglomerados (AC)
dc.subject.keywordsíndice sintético
dc.titleLa medición de la modernización de la contratación pública. La contratación en el ámbito de la defensaes
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
GONZÁLEZ LAVIN,Pedro Alfonso_Tesis.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.64 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:
Colecciones